S4 Navarra. S4 Nafarroa

Nuevo Plan Estratégico iCONS para una Construcción Industrializada y Sostenible

El pasado 19 junio se presentó el plan estratégico del Clúster de la Industrialización de la Construcción Navarra (iCONS), realizado junto con Sodena y la consultora Cluster Development. En esta jornada, celebrada en la Confederación Empresarial de Navarra (CEN) con máxima ocupación (130 personas inscritas), se reflejó el interés en la búsqueda de nuevas vías de innovación para afrontar los retos que se presentan para toda la cadena de valor de la construcción.
El apoyo de Gobierno de Navarra y la Estrategia S4 a este sector es fundamental, ya que la construcción representa en Navarra un 6,4% del empleo y 6,6% del VAB (3.750 M€ facturación/13.000 empleos), pero a su vez tiene grandes retos, ya que es responsable del 40% del consumo energético y el 36% de las emisiones CO2 y ha sufrido una fuerte reconversión tras la burbuja inmobiliaria y la gran recesión 2008-2012. Además, es un sector con altos riesgos laborales, relativamente envejecido, con dificultades para atraer talento joven y con una demanda histórica de incremento de la productividad e innovación para su viabilidad.
Dados estos retos, las empresas e instituciones agrupadas en el clúster consideran que el futuro pasa por la transformación de la construcción hacia la industrialización y la sostenibilidad ambiental, lo que se refleja en su nuevo plan estratégico, que iCons aspira a liderar a través de un proceso colaborativo abierto a toda la cadena de valor y a la sociedad. El Plan Estratégico, recoge 26 acciones en 7 áreas de trabajo distintas, destacando las de “descarbonizacíon y sostenibilidad” e “industrialización y nuevas soluciones constructivas”.
Desde Sodena consideramos que el desafío al que se enfrenta la construcción es complejo y necesariamente colaborativo. Hablamos de la creación de una nueva cadena de valor, basada en siguientes principios:
1. “Complicidad” en todos los eslabones: del diseño a la ejecución.
2. Nueva cadena “industrial”: nuevos materiales, estandarización, “calidad total”, logística (JIT/JIS), y “ensamblado” de sistemas.
3. Rol más importante de los fabricantes de producto y sistemas modulares (2D-3D).
4. Inversión relevante en maquinaria para construcción on y off-site con procesos diferentes.
5. Cambio cultural: nuevos perfiles profesionales tanto en taller como en ubicación final.
6. Nuevos servicios especializados: integración de tecnologías, análisis ambiental, logística, seguros, financiación…
7. Búsqueda de nuevas soluciones con proyectos de I+D+i y pilotos experimentales.
Finalmente, hay que destacar que la colaboración público-privada es de vital importancia para avanzar en la generación y experimentación de esta nueva cadena de valor hacia el futuro, por lo que seguiremos colaborando con iCons en el desarrollo de su Plan Estratégico.