S4 Navarra. S4 Nafarroa
eu | es | en

Movilidad
eléctrica y
conectada

En 2030 Navarra destaca por la producción de nuevos sistemas para una movilidad eléctrica y conectada, con una cadena de valor sostenible, integrando su capacidad en energías renovables, y siendo reconocida como región innovadora para la experimentación

Movilidad eléctrica

Poniendo foco en:

En cifras:

Líneas de trabajo OE TE TD
01 Transformación de la cadena de valor de proveedores en torno al OEM regional, digital, flexible y sostenible.
02 Desarrollo y sofisticación de componentes para vehículos: sensorización, comunicaciones (entre componentes y/o con infraestructura de Smart Cities), nuevos materiales y nuevas funcionalidades.
03 Integración y agrupación de piezas y componentes para lograr convertirse en proveedores de módulos y sitemas de mayor valor añadido.
04 Soluciones más sostenibles como la remanufactura de componentes, el aligeramiento, uso de materiales/recursos reciclados.
05 Servitización de modelos de movilidad y de suministro energético, en especial relacionados con Smart Cities (comunicaciones y servicios).
06 Sistemas de almacenamiento de energía (baterías), sistemas de recarga (infraestructuras), gestión energética (V2X) e integración en redes de generación de energía renovable (servicios).
07 Nuevos modelos de logística más inteligente y sostenible, distribución de última milla, almacenes compartidos.
08 Detección y desarrollo de nuevos nichos de negocio, mercados y segmentos de movilidad.

Nota: OE: Oportunidad Empresarial TE: Transición Ecológica TD: Transición Digital

Líneas de trabajo movilidad eléctrica y conectada

El sector cuenta con una fuerte presencia de empresas multinacionales, muchas de ellas suministrando productos a OEMs nacionales y extranjeros. Desde 2018, la plataforma NAVEAC trabaja con las empresas navarras para la transformación industrial en torno al vehículo eléctrico, autónomo y conectado.

Prioridades

Movilidad eléctrica
y conectada

Alimentación saludable
y sostenible

Industria de la
Energía Verde

Medicina
personalizada

Turismo
sostenible

Industria
Audiovisual