S4 Navarra. S4 Nafarroa

Sodena interviene en una misión de expertos sobre “Smart Specialisation Strategy”

El objetivo del taller, organizado por el programa TAIEX, fue proporcionar asesoramiento especializado a la Unidad de Programación, Coordinación y Seguimiento de la Estrategia Nacional de Especialización Inteligente de Grecia y a 30 representantes de las 13 periferias (regiones de Grecia), responsables de sus respectivas estrategias regionales.

Las sesiones, celebradas los días 9 y 10 de marzo, fueron compartidas por Navarra y la región Norte de Portugal, y los temas de las cuatro sesiones fueron: 

    1. Diseño e implementación de la S4: Marco metodológico, establecimiento de prioridades, estrategia, acciones e instrumentos.
    2. Seguimiento y evaluación de la S4: Estructura del sistema de seguimiento, indicadores de seguimiento, principales resultados y evaluaciones.
    3. Gobernanza de la S4 y Proceso de Descubrimiento Empresarial (EDP): Modelo de Gobernanza de la S4 e implementación del EDP fomentando la participación de empresas e instituciones de educación, investigación y tecnología.
    4. Internacionalización de la S4: Oportunidades de colaboración internacional de la S4 y participación de los agentes regionales en proyectos de la UE o cadenas de valor internacionales.

Luis Goñi Navarro, director del Área de Estrategia Regional de Sodena, dio las claves sobre el diseño, implementación, gobernanza y monitorización de la Estrategia de Especialización Inteligente para la Sostenibilidad de Navarra. En sus conclusiones destacó que cada región debe analizar cómo participar en los grandes retos europeos, como la sostenibilidad ambiental y la lucha contra el cambio climático, desde sus propias fortalezas y capacidades, buscando las oportunidades de innovación y desarrollo para el tejido local.

TAIEX es el instrumento de asistencia técnica e intercambio  de información de la Comisión Europea. TAIEX apoya a las administraciones públicas en la aplicación y cumplimiento de las políticas de la Unión Europea y facilita el intercambio de buenas prácticas entre sus territorios.