S4 Navarra. S4 Nafarroa

Sodena forma parte del proyecto ARIES4 coordinado por la UPNA para trabajar en las Estrategias de Especialización Inteligente para la Sostenibilidad

Englobado dentro del programa Erasmus+, cuenta con un presupuesto de 1,7 millones de euros y participan regiones de Suecia, Dinamarca y Bulgaria.

La Sociedad de Desarrollo de Navarra, Sodena, participa como socio en un proyecto Erasmus+ “Alianza para la Innovación” liderado por la Universidad Pública de Navarra (UPNA) en el que están implicadas cuatro regiones europeas que cuentan con Estrategias de Especialización Inteligente para la Sostenibilidad (S4, por sus siglas en inglés). La alianza, denominada ARIES4 (“Alliance of Regional Innovation Ecosistems on smart & sustainable specialisation strategies”) está integrada, además de por Navarra, por las regiones de Värmland (Suecia), Dinamarca del Sur y Gabrovo (Bulgaria), y en ella intervienen dos socios por región, uno de conocimiento y otro de gestión de estrategias de innovación. El proyecto cuenta con un presupuesto de 1,7 millones de euros para 3 años, de los que 1,36 son financiados por la Unión Europea.

Junto con la UPNA y Sodena, tendrán un papel en el proyecto otros actores del ecosistema navarro de innovación como son el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra, así como los clústeres Nagrifood (cadena alimentaria) y Enercluster (energías renovables), que se centran en dos de las líneas prioritarias de la S4 en Navarra.

Objetivos del proyecto y paquetes de trabajo de Sodena

Sodena participa en dos paquetes de trabajo para contribuir a lograr los objetivos principales de S4 de Navarra:

  1. Trabajando en la monitorización regional de la sostenibilidad ambiental.
  2. Detectando de las mejores prácticas europeas en políticas públicas de impulso a la sostenibilidad ambiental.
  3. Generando herramientas para el análisis del impacto de la transformación ecológica en las empresas y fomentar así la transición hacia modelos de negocio más sostenibles.

S4: Estrategia de Especialización Inteligente para la Sostenibilidad en Navarra

Las Estrategias de Especialización Inteligente son modelos de desarrollo económico regional impulsados por Europa que buscan concentrar los recursos en las áreas económicas en las que cada región cuenta con ventajas competitivas significativas, teniendo en cuenta el potencial económico y científico-tecnológico de la región, así como la evolución de la demanda. En el caso de Navarra, las seis prioridades estratégicas son las siguientes: movilidad eléctrica y conectada, alimentación saludable y sostenible, industria de la energía verde, medicina personalizada, turismo sostenible e industria audiovisual. La transición ecológica y digital son los factores transversales a toda la estrategia, incorporados en Navarra para el periodo 2021-2027 convirtiendo, de este modo, la S3 en la S4 y alineándose con el Pacto Verde Europeo.